MODELO DE ACUSACIÓN PARTICULAR
SEÑOR(A) JUEZ(A) DE GARANTÍAS DE LA UNIDAD JUDICIAL DE GARANTÍAS PENALES CON COMPETENCIA EN DELITOS FLAGRANTES DEL CANTÓN GUAYAQUIL. INSTRUCCIÓN FISCAL № XXXXX-XXXX-XXXXX.-
1.- AUTORIZACIÓN.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX; con mi firma y/o rúbrica suscrita al final del presente escrito, la misma que utilizo en todos mis actos públicos y privados, AUTORIZO al DR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, quien no desempeña cargo público; no tiene incompatibilidad para patrocinar y no tiene impedimentos para ejercer la abogacía; para intervenir en el patrocinio de la defensa de mis derechos como víctima;
2.- IMPULSO PROCESAL.
Dentro de la Instrucción Fiscal № XXXXXXXXXXXX-XXXX-XXXXXXX; que sigo contra XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX por TENTATIVA DE HOMICIDIO; ante usted, muy respetuosamente presento la siguiente:
ACUSACIÓN PARTICULAR
3.- El nombre, apellido, dirección domiciliaria o casillero judicial o electrónico, número de cédula de ciudadanía o identidad o número de pasaporte de la persona que la presenta.
Mis nombres y apellidos son XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, y tengo mi domicilio en las calles XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ENTRE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX Y LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, de esta ciudad de Guayaquil, mi correo electrónico es XXXXXX@hotmail.com, y mi C.C. es el № XXXXXXXXXXXXXX.
4.- El nombre y apellido o identificación que individualice a la persona procesada y si es posible, su dirección domiciliaria.
La Acusación Particular está dirigida contra el señor XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX, domiciliado en el sector de la entrada a la 8, calles XXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXX № XXXXXXXXXXXXXX; quien actualmente está con orden de Prisión Preventiva en la Penitenciaría de esta ciudad de Guayaquil, Sección Varones.
5. La justificación de encontrarse en condición de víctima.
La justificación de encontrarme en calidad de víctima se basa en los elementos de convicción en los que fundo la participación del procesado en la correspondiente infracción cometida, los mismos que constan en el proceso № XXXXXX-XXXXXX-XXXXXX y que son los siguientes:
a) La Denuncia que presenté ante el señor Dr. XXXXXXXXXXXXXXXXX, Fiscal de Turno de Flagrancia adjunto a la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Cuartel Modelo y debidamente Reconocida;
b) Las Versiones libres y voluntarias que dimos el procesado y yo ante el señor Dr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Fiscal de Turno de Flagrancia adjunto al a la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Cuartel Modelo;
c) El Reconocimiento Médico Legal realizado por la Médico Legista de la Fiscalía General del Estado, Dra. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, Perito de Turno, adjunto a la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Cuartel Modelo;
d) La Formulación de Cargos presentada por el Señor Dr. XXXXXXXXX, Fiscal de Turno de Flagrancia, adjunto a la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Cuartel Modelo;
e) La Orden de Prisión Preventiva, ordenada por el señor Dr. XXXXXXXXX, Juez de Garantías de la Unidad de Flagrancia de Turno, adjunto a la Unidad de Vigilancia Comunitaria del Cuartel Modelo; y,
f) La versión de la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, testigo ocular de los hechos, y quien está dispuesta a rendir su testimonio y que deberá ser citada debidamente por usted a la Audiencia de Juicio en la fecha y hora que usted disponga.
6. La relación de los hechos, con determinación del lugar, día, mes y año en que fue cometida, así como la infracción acusada.
6.1.- La relación de los hechos.- Señor Juez, le hago conocer que el día domingo 18 de junio de XXXX, siendo aproximadamente entre las 22h30 y las 23h00, cuando me encontraba festejando el día del padre en el domicilio de mis cuñadas, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ubicado en las calles XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ENTRE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX Y LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, llegaron los señores XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX, acompañado de los señores XXXXXXXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (marino en servicio activo) y la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (conviviente del marino). Pocos minutos después salió su concuñada XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en compañía de su conviviente a pagarle un dinero que le debía a la señora XXXXXXXXXXXXXX, para, acto seguido escuchar gritos de parte de mi concuñada y los recién llegados y al asomarme vi que había un cruce de golpes entre el hijastro de mi cuñado XXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXX, quien responde a los nombres de XXXXXXXXXXXXXXXXX versus el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por lo que salí a tratar de separarlos, situación que incomodó al señor XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXX, quien; después de agredirme verbalmente, ingresó a su domicilio, y; minutos después, salió con un arma blanca (cuchillo), gritando que iba a matarme, y; a pesar de haber intentado evadir su ataque, resbalé y caí al piso, hecho que aprovechó para seguirme agrediendo, causándome una herida profunda de más de 6 centímetros en la HEMICARA DERECHA, A LA ALTURA DE LA REGIÓN CEJAR Y LA REGIÓN MALAR, y UNA HERIDA a la altura de la yugular del lado derecho; así como varias puñaladas en varias partes del cuerpo, quedando desfigurado, sangrando; y desmayado.
6.2.- La infracción cometida está tipificada en el Art. 144; en concordancia con el Art. 39 y el Art. 42 numeral 1ro.;
7. La firma de la persona que acusa o de su apoderada o apoderado con poder especial. En este poder se hará constar expresamente el nombre y apellido de la persona procesada o acusada y la relación completa de la infracción que se quiere acusar.
La firma y rúbrica que consta en la presente Acción Particular es la mía, la misma que utilizo en todos mis actos públicos y privados, por lo que le solicito a Usted muy comedidamente que señale día y hora para acercarme a reconocer la acusación particular que he presentado.
8. CONCLUSIONES.
8.1.- Los elementos de convicción (Reconocimientos Médicos Legales, entrevistas de testigos, solicitud de detalles y registros de llamadas telefónicas, etc.), y el anuncio total de las pruebas incluyendo las destinadas a fijar la reparación integral de la que fui víctima, serán valorados y evaluados por Usted, en la etapa de evaluación y preparatoria de juicio, previo a la audiencia de llamamiento a juicio.
8.2.- Le solicito a usted muy encarecidamente, otorgue las Medidas de Protección estipuladas y necesarias para precautelar mi integridad física, debido a que soy constantemente intimidado por familiares y terceras personas a favor del procesado; y,
8.3.- Costas Procesales y Reparación Integral.
a) Solicito a usted; que en el proceso que se ventila, se incluya que en sentencia se determinen las Costas Procesales, FIJANDO LOS HONORARIOS DE MI DEFENSOR TÉCNICO, por no formar parte del Sistema de Justicia, valores que deberán ser cancelados y/o depositados en su despacho POR EL PROCESADO, con cheque certificado y/o en efectivo, valor que se le deberá entregar previo el descuento legal pertinente, si los hubiera.
b) Solicito a usted, que en el proceso que se ventila, se incluya que en sentencia se determine la reparación integral de los daños sufridos, FIJANDO EL MONTO ECONÓMICO AL QUE TENGO DERECHO; LOS MISMOS QUE JUSTIFICARÉ CON LAS FACTURAS EMITIDAS.
9.- Normativa Legal.-
En el presente caso, mis argumentaciones se incluyen dentro de las normas citadas y vigentes; entre otras:
Constitución del Ecuador;
Art. 11 numeral 1; Art. 75; Art. 76 numeral 7 literal g); Art. 78; y Art. 169.
Código Orgánico de la Función Judicial;
Art. 326; 327; 327 inciso 2do.; Art. 328 y Art. 329
Código Orgánico Integral Penal;
Art. 1; Art. 11; numerales 1ro., 2do. y 6to.; Art. 39 inciso 1ro. y 2do.; Art. 42; numeral 1 literal a); Art. 144, Art. 432 numeral 1: Art. 433 numeral 2do.; Art. 434; Art. 452 inciso 1ro.; Art. 453; 454 numeral 5; Art. 558 numerales 3 y 4; Art. 575; Art. 591; Art. 592; 594 y el Art. 629 numeral 2do.;
Ley Orgánica de Servicio Público;
Art. 12; 16.1; y,
Ley de Federación de Abogados del Ecuador;
Art. 42 literal b).
10.- AUTORIZACIÓN.
Autorizado expresamente al Dr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, para que; a mi nombre y representación mía, presente éste y cuantos escritos sean necesarios en la defensa de los derechos legales que me asisten, lo cual ratifico con mi rúbrica o firma.
11.- NOTIFICACIONES.
Mis notificaciones las recibiré en:
a) Correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX@hotmail.com;
b) Casilla Judicial № XXXXX, Sito: Calle Nueve de octubre, entre Quito y Pedro Moncayo; y,
c) Casillero Electrónico Judicial № XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
d) Como patrocinado; recibiré mis notificaciones en el correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXXXX@hotmail.com o llamadas o mensajes a través de mi teléfono celular № XXXXXXXXXXXXX y/o teléfono convencional № XXXXXXXXXXXXXX, o en mi domicilio ubicado en las calles XXXXXXXXXXXXXXX, ENTRE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Y LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Dígnese proveer.-
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX DR. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.C. XXXXXXXXXXXXX Mat. XX-XXXXX-XXXXXXX
NOTA.- LOS DATOS DE LAS GENERALES DE LEY FUERON OMITIDOS….
ABG.ESCR. JOSÉ SALTOS LEÓN
FONO: 0994512752
EMAIL: ABG.SALTOS1965@GMAIL.COM
Comentarios
Publicar un comentario